ESTUDIANTES DE LA UNIDAD EDUCATIVA CHUNCHI

Es la unidad organizacional conformada al interior de un establecimiento educativo que tiene por objetivo impartir educación en torno a un tipo de educación y a un determinado nivel de enseñanza o servicio educativo.
Este concepto se distingue del concepto de establecimiento en el sentido de que un establecimiento tendrá tantas unidades educativas como niveles/servicios y tipos de educación ofrezca.
está constituida por instituciones nacionales, provinciales o privadas que desarrollan su actividad en una variedad de áreas disciplinarias no afines, orgánicamente estructuradas en facultades, departamentos o unidades académicas equivalentes.
Está constituido por instituciones universitarias estatales o privadas cuya oferta académica se circunscribe a una sola área disciplinaria.

La palabra estudiante es un sustantivo masculino o femenino que se refiere al alumno o alumna dentro del ámbito académico. Y que se dedica a esta actividad como su ocupación principal

Estudiante es la palabra que permite referirse a quienes se dedican a la aprehensión, puesta en práctica y lectura de conocimientos sobre alguna ciencia, disciplina o arte. Es usual que un estudiante se encuentre matriculado en un programa formal de estudios, aunque también puede dedicarse a la búsqueda de conocimientos de manera autónoma o informal.
Existen diversas clasificaciones o tipos de estudiante, que se establecen a partir del modelo de enseñanza, la dedicación temporal que implica el estudio, el plan académico en el que se inscribe y otras características.
La palabra estudiante suele ser utilizada como sinónimo de alumno. Este concepto hace referencia a aquellos individuos que aprenden de otras personas. El término alumno proviene del latín alumnum, que a su vez deriva de alere (“alimentar”).

Se dice que un sujeto es alumno de la persona que lo educó y lo crió desde su niñez. Sin embargo, también se puede ser alumno de otra persona más joven que uno. Por eso, los términos estudiante, alumno, discípulo e incluso aprendiz suelen ser intercambiables.
La diferencia entre un estudiante oficial y uno libre es que el primero recibe la enseñanza oficial de un centro educativo reconocido por el Estado y es sometido a exámenes que validan los conocimientos adquiridos. En cambio, el estudiante libre no necesita respetar ciertas normas para proseguir con su aprendizaje. Hay que reconocer, de todas formas, la existencia de distintas variantes en estas clasificaciones, ya que un alumno puede no asistir a clases con regularidad pero cursar asignaturas formales a distancia, por ejemplo.

Estudiante es un concepto que origina de un alumno, un término en latín. Esto permite la palabra para referirse al estudiante o aprendiz de un asunto en particular o de un maestro. Un estudiante, por lo tanto, es una persona que se dedica al aprendizaje.
Ejemplos: "esta escuela tiene más de 200 estudiantes", "Yo era un estudiante de George Escribel, un historiador que ahora vive en Alemania", "cuatro estudiantes de secundaria del aprendiz fueron detenidos por golpear a un hombre adulto".
Puede utilizar la noción de estudiante en referencia a aquellos que están tomando un curso: "Mario es un estudiante de sociología", "el equipo de baloncesto de la Universidad se compone de tres estudiantes y dos ingeniería arquitectónica". El concepto se utiliza también con respecto a los que asisten a un establecimiento educativo: "Era un estudiante del Instituto azul hasta la edad de trece años, después me mudé a una escuela privada a los trece años", "Deseo que mi hija era un alumno de esta escuela".
Según el vínculo con la institución o el tema objeto de estudio, es posible calificar al estudiante en una variedad de maneras. Un estudiante regular, estable u oficial es uno que lo haga con regularidad un establecimiento y cumple varios requisitos para acceder a esta condición (grado académico, participación en clase, etc.). Si el estudiante no asiste a clases, pero los exámenes en el mismo establecimiento por un título, se habla de estudiante libre.
La idea de estudiante también puede aplicar al discípulo o seguidor de un experto o un artista. En este caso, el proceso de enseñanza/aprendizaje puede desarrollar con mayor o menor formalidad: "Soy un artista y tengo cinco estudiantes que dan explicaciones individuales".
Autor: Fanny Tamay
Comentarios
Publicar un comentario